top of page

OME MAI

Se requiere que la visita sea concertada y guiada por un guía local o intérprete, que mostrará las pinturas murales de las casas de Mocagua y le dará interpretación cultural correspondiente, así como el recorrido por el sendero “Ome Mai”, que significa Churucos de Mocagua en lengua nativa, y conduce a nuestro centro de rehabilitación. 

 

Allí podrás descubrir nuestro trabajo, recibir una sesión informativa sobre los primates de la amazonía colombiana y la importancia de la conservación.

ITINERARIO

  • Llegada a Mocagua y recepción por un guía local o intérprete.

  • Recorrido por los murales pintados de las casas que representan leyendas, mitos y representaciones ancestrales de las diversas etnias que conforman la comunidad.

  • Travesía por el sendero OME MAI, que conduce a el centro de rehabilitación Maikuchiga, donde el guía explicará acerca del ecosistema (la selva), su biodiversidad, usos de algunas plantas entre otros temas.

  • Llegada a la fundación, aquí conocerás diferentes especies de primates que viven actualmente en la fundación y se verán las diferentes estrategias de conservación que se llevan a cabo en la comunidad.

  • Paseo de vuelta por otro tramo de selva, identificando más plantas y árboles de la zona.

  • Acompañamiento por el guía local hasta el restaurante “Las Mujeres de Payawaru” donde se almorzará.

  •  Fin de la actividad regresando al muelle o tarde libre para conocer el resto de la comunidad.

* Incluye guía local y guianza en Maikuchiga, y transporte en balsa dentro de la comunidad en época de lluvias. (NO incluye almuerzo, ni alimentación).

ome mai.png
DSC_0852.JPG
bottom of page